Azulin azulado


"La vieja casa de la calle Amapolas parecía abandonada".

Pero no es así, ni mucho menos, no lo está. En ella vive Soledad (todos los nombres de los personajes tienen un buen motivo), una anciana que vive sola (la primera casualidad...¿o no?...por supuesto que no!), tan sola que tomaba el te con su sombra.

"-Buenos días señora sombra. ¿Le apetece un te?. Y su sombra le sonreía y se tomaba el te encantada"

Todos los días Soledad cuando se iba a dormir repetía estas palabras: "Azulin azulado otro día más que ha terminado"

Pero un buen día, todo cambia cuando una noche aparece en su puerta un perro abandonado, mojado, sucio y cansado al que le brinda su casa, su comida, y al que pondrá por nombre Compañía (Vaya! me ha vuelto a salir un pareado sin haberlo preparado jejeje). A este le seguirá otra noche un gato, al que llamará Alegría y un ratón al que bautizará como Simpatía.
La felicidad ha vuelto a la casa de la calle Amapolas y la anciana para celebrarlo rompe la hucha y con el dinero que ha ido ahorrando manda hacer obras en el jardín que tiene tan abandonado, para que los niños vuelvan a jugar en el, y entonces...

"Y la vieja casa de la calle Amapolas ya no parece abandonada, los niños juegan en el jardín y la anciana Soledad cose botones a los pantalones de Compañía, remienda los pijamas de Alegría, y ahueca sus sombreros para que Simpatía se acomode".

"Y azulin azulado hoy el cielo vuelve a estar despejado y miles de sonrisas vuelan sobre los tejados"

Una historia amable, tierna, para disfrutar del texto y de sus ilustraciones, al tiempo que aprendemos, tanto los pequeños como los mayores, que ciertos valores no se deberían nunca perder, y que palabras como estas tan importantes pueden hacer mucho bien. Un mundo más amable, simplemente, y es que la felicidad resulta estar en cosas tan pequeñas....
(Tit: Azulin azulado. Diaz Reguera, R. Thule 2012)

Comentarios

Entradas populares