Como cambié mi vida


"Ahora se que la vida puede cambiar. Incluso a los diez años. Incluso a los setenta y dos. Sólo hay que intentarlo".

Todos los años, el mes de enero, la gente se propone, nos proponemos cambiar nuestra vida. ¿Es tan solo cosa de adultos?..... Pues no. 
Antón, el protagonista de esta historia, aprende que la vida puede cambiar, y no sólo porque sea 1 de enero y ya toque proponerse cambios. En realidad es que el no se propone nada. No le gusta su colegio, no le gusta su profesor, no le gusta.... su vida. Y sin embargo no se propone cambiar, debe resultar tan complicado eso de cambiar de vida cuando la que tienes no te gusta... así de tontorrones somos los humanos, grandes y pequeños. 
Pero la casualidad, bendita ella que siempre está cuando más se la necesita, hace que conozca a María José, una mujer muy guapa y encantadora, que además es profesora de música. La vida le hace un pequeño regalo, porque de este modo descubre sus dotes innatas para tocar instrumentos con nombres muy raros que se tocaban en la Edad Media. Y eso le lleva a conocer el gran secreto de su abuela, con la que vive, y aunque no está muy convencido de su ingreso en el Conservatorio de París, quizá todas esas nuevas cosas hagan que sus padres, que están separados, se replanteen las cosas. Quizá es que cuando uno está en 4º o 5º de primaria, lo más importante no es proponerte cambios para el próximo año, si no algo tan simple como que las personas a las que más quieres, estén siempre a tu lado.

"Les hablo mucho a mis padres de esta nueva vida, de la de la abuela, y la mía. Les doy un montón de detalles. Es un plan perfecto, una estrategia para...."

El libro está escrito en primera persona. Es una historia para que el lector vaya, poco a poco, madurando y entendiendo que en la vida todo es relativo, y que siempre hay margen para cambiarlo todo....si quieres, tengas diez o setenta y dos años.
(Tit: Como cambié mi vida. Desarthe, A. Edelvives, 2009)

Comentarios

Entradas populares