Orión y los animales magos
Orión nunca se separa de Isidro, un músico callejero, Pero un día fatal el músico cae enfermo, y él no puede acompañarle ni en la ambulancia, ni puede estar junto a él en el hospital. Es lo que tiene ser un perro, aunque a veces serlo signifique ser más humano que los propios humanos. Así empiezan los problemas de Orión, porque si no puede estar en el hospital, tampoco puede estar en el rellano de la casa, aunque Matilde, la vecina, se encargue de que no le falte ni agua ni comida.
" - Ese animal no puede estar ahí arriba gimoteando y ensuciándose - le dijo con severidad Don Arturo a Matilde.
- Llamaré al A.M.P.V.A.
- ¿Y eso que es?
- Pues que va a ser: el asilo municipal de perros vagabundos y abandonados.
- ¡Pero si Orión no está abandonado ni es un perro vagabundo!"
No, no lo es, pero a menudo suceden estas cosas y los pobres animales de compañía se convierten en un estorbo con el que nadie sabe que hacer.
El pobre perro acaba huyendo de la furgoneta que le traslada al mencionado asilo, y camina sin parar hasta que llega al bosque, donde también se encuentra con problemas, aunque de otro tipo. Allí descubre, por casualidad, que unos hombres ocultan unas extrañas cajas, que a su vez utilizaran los animales del bosque, lo que supondrá un follón considerable que altera la tranquilidad que reina siempre entre los árboles, plagados de ardillas, tejones, lechuzas.....
"- Están pasando cosas muy raras - dijo la vieja tortuga, que era la que más años tenía. Desde hace dos o tres días algunos animales hacen cosas increíbles y luego se esconden para no dar explicaciones."
Supongo que os estaréis preguntando que tipo de cosas pueden hacer los animalillos del bosque...
" - A ver: el topo hizo salir lunas de la tierra. El mirlo consiguió que el fresno diera unas flores desconocidas que duraron diez suspiros. Y el pájaro carpintero hizo sonar en la oscuridad una música que nunca se había oído.
- Hay otras cosas. Han ocurrido por varias partes - dijo el jabalí.
- Que cada uno diga las que conozca - pidió la tortuga"
Y de esta forma numerosos animales fueron contando las extrañas cosas que estaban sucediendo. ¿Tendrían algo que ver con estos sucesos las extrañas cajas que unos hombres habían dejado en una cueva cercana?
Orión pasa de villano, porque se creen que es el compinche de éstos, y además el culpable de estos sucesos, a héroe, porque acaba ayudando a uno de ellos, el mago Danilo, a conseguir una función de magia.... ¡No os puedo contar nada más!....si os desvelo lo que son las cajas y para que sirven, y que los dos hombres son magos, y que..... NO CUENTO NADA MAS, AHORA SI.
Lo importante de esta historia, dentro de otra historia, es que Orión consigue no estar sólo, tener un nuevo dueño y ser feliz con su cariño.... ¿o son dos?... los dueños, me refiero.
"Sus dos amos y amigos eran dos artistas fabulosos con los que era un privilegio compartir la vida"
Y si queréis saber más...como siempre, tendréis que leerlo entero queridos míos....
(Tit: Orión y los animales magos. Gisbert, J.M. Anaya, 2013)
Comentarios
Publicar un comentario