La casa de la luz


Alicia es una niña, una niña muy curiosa además. Tanto, que el cuento comienza con ella, Alicia, metida en un lío tremendo porque está empeñada en ver las estrellas de día. Su empeño, además de no conseguir ver las estrellas, le cuesta catorce días de "arresto domiciliario", es decir, en catorce días prohibido salir de casa, mucho menos aún si es con sus amigos.

Al salir de este encierro sus amigos, cuyos nombre comienzan todos por A (Álvaro, Aida, Alba y Ángel) la están esperando con emoción, ya que han seguido a Pumariño, pero no se han atrevido a decirle nada porque le tienen miedo. Sus amigos le tienen miedo, si, pero ella no.

"- Pumariño es un buen hombre, estoy segura de que lo es" dice ella.

Pero... ¿quién es ese tal Pumariño, y porque habrían de tenerle miedo? Pumariño es un personaje extraño que hace cosas extrañas, como escarbar en los muros de las casas. Todo el mundo en el pueblo cree que es tonto, y se ríen de él. Todos menos Alicia, y eso hace que un día decidida se dirija hacía él, lo que le hace ganarse su confianza, y a partir de ese momento frecuentar su compañía. Ella y sus amigos también.

Y es gracias a ese ser extraño como,  Alicia y sus amigos van a descubrir un gran secreto. Pumariño tiene la llave de una casa, una casa llena de cuadros, una gran casa que guarda un gran secreto....

"Cuando los niños estuvieron delante del cuadro rodeando a Pumariño, éste avanzó un paso y desapareció dentro de aquella pintura".

Y de ese modo, los chicos descubrirán el secreto de los cuadros que tienen vida propia, en los que se puede entrar...

"Álvaro, delante del cuadro inspiró hondo, como si fuera a sumergirse bajo el agua, y dio un decidido paso al frente. De la misma manera que había sucedido con Pumariño y Alicia, desapareció de la vista de los presentes y pasó al otro lado..."

Y sucederá que dentro de cada cuadro se vive una aventura diferente, que para unos será maravillosa y para otros no tanto.... Pero.... ¿qué relación tiene Pumariño con la casa y con los cuadros? ¿Porque posee el la llave precisamente?

Un cuadro muy especial La ciudad de la torre tiene mucho que ver en el asunto. Un escritor secuestrado, un laberinto (como los de Escher), el poder de la imaginación, de la pintura (no de la escritura porque si no estaríamos hablando de Corazón de tinta, ¿verdad?) para solucionar el problema.... ¿qué problema?..... ¡Ahhh! tendréis que averiguarlo.....

Una historia interesante que habla, además del poder de la imaginación, de la intolerancia, de como las apariencias engañan, del valor de tomar decisiones aunque sea, si son justas, en contra de lo que opine el resto de la gente, de la solidaridad, el compromiso, la empatía, la amistad.

(Tit: La casa de la luz. Docampo, P.X. Anaya, 2002)

Comentarios

Entradas populares