La pluma del grifo


Una nueva aventura del jinete del dragón, e imagino que no será la última (al menos eso espero). Es increíble la capacidad de esta mujer para crear mundos fascinantes tan creíbles, tanto que cuando lees sus historias esperas encontrarte, tarde o temprano, con algún ser fabuloso merodeando por las esquinas. Setillas, geniecillos de los pantanos, enanos de las rocas, cíclopes, hombres corneja, pájaros elefante, caballos elfo, yeguas de los vientos... Sólo por el capítulo en que narra la aparición del grifo ya merece la pena leer el libro:

"Su aspecto era aún más fantástico que el que Ben había imaginado. Su cola era una serpiente de color verde azulado que movía la lengua. Las musculosas patas traseras y el gigantesco cuerpo de león estaban moteados como el pelaje de un gato jaspeado, pero el plumaje en cuello y cabeza relucía al igual que las alas, en todos los tonos verdes de la selva. Sólo el pico, las orejas y los ojos eran de color amarillo miel." ¿No me digáis que no impresiona?

Aunque sería mejor haber leído el libro anterior (El jinete del dragón. Cornelia Funke. Siruela, 2007) la autora al final de esta entrega hace un sumario de quién es quién, porque puede llegar a confusión, si no estás habituado a este mundillo, tantos nombres de seres fabulosos, duendes, hadas y seres mitológicos (A mi me resulta divertido, fascinante y hasta enloquecedor, jejeje, pero no todos los lectores somos iguales)

¿Pero de qué va esta nueva entrega? Hasta MIMAMEIDR, en Noruega, donde vive Ben con su familia adoptiva, llegan terribles noticias: los últimos potros de pegaso que existen en el mundo están en peligro, la madre ha muerto, Ánemos, el padre está desesperado y teme por la vida de sus hijos. Los huevos tienen un crecimiento más lento que el de los cuerpos, que seguirán creciendo hasta que no tengan espacio suficiente y morirán si no se pone remedio. La saliva de su madre es el único remedio... ¿O quizá haya otro modo de salvar la vida de los pequeños?

"Dragón y pegaso... Los prados que los rodeaban parecían un lugar muy mediocre para el encuentro de dos criaturas tan poco comunes..."

Lung, el dragón de Ben, aún está con él antes de partir definitivamente a la Orilla del Cielo, el hogar de los dragones, y el chico está deseando ser testigo del encuentro entre los dos seres fabulosos. Una vez que el padre y las criaturas llegan a Noruega, queda establecer el plan para salvar la vida de los potrillos. La misión rescatar al pegaso va a resultar mucho más complicada, y sobre todo peligrosa, de lo que suponían todos, porque la única solución es una pluma de grifo, y la fama de los leones del cielo es..... SOBRECOGEDORA. Pero el plan, de todos modos, se pone en marcha.
Destino: Indonesia, en alguna de las miles de islas que conforman el archipiélago, al parecer pervive el último grupo de grifos.
Integrantes de la expedición: Ben, Barnabás (su padre adoptivo), Hothbrodd (trol), pata de mosca (humúnculo) y Lola Rabogris (la mejor exploradora con la que se puede contar) De ahí que haya dicho lo de leer el primer libro, porque los personajes ya son conocidos.
Ben no le dirá nada a Lung porque dragones y grifos no se llevan muy bien, y teme por la vida de su amigo. Sin embargo los acontecimientos que se van desencadenando, además de poner la vida de todos ellos en serio peligro, conducirán a una lucha tan brutal como apasionante...

Así que si aún no lo has leído...ya estás tardando. Disfrutarás como un enano, porque las especies amenazadas de la Tierra son muchas más de las que podrías imaginar. ¿Te lo vas a perder?....
(Tit: La pluma del grifo. Funke, C. Siruela, 2017)

Comentarios

Entradas populares