El zorro y la estrella
Es este un caso muy curioso, y veréis porqué. Su lectura no me ha dicho nada, no he entendido el mensaje de la historia (si es que tiene), no entiendo qué puede aportarle a los niños, y no me explico cómo se puede hacer una historia en base a... nada (bueno si me lo explico, hay tantos casos, pero no lo comparto)
¿Entonces? ¿Qué demonios me lleva a reseñarlo? Ainsssss... pues...es que...yo lo compraría tan sólo por su bellísima encuadernación. ¿No me diréis que no es preciosa? Mucho más que la versión inglesa, que aquí os dejo para que comparéis.
¿No hay color, verdad? Bueno si, en esta hay mucho más color....Vaaaaale, pero a mi me gusta más la otra. Dejo el tema de la cubierta y paso a contar lo que, desde mi humilde punto de vista, es un argumento sin sustancia..... Pero, para gustos....efectivamente....los colores.
Esta es la historia de un zorro que vive en un bosque muy denso, tan denso y tupido que solo ve el cielo y en él, una estrella, su única amiga y compañera, que ilumina juegos y cacerías... Una noche zorro despierta y todo ha cambiado: su estrella no está y el se suma en la tristeza, porque sin ella no es nadie. Pregunta a los árboles, a los animales, a la maleza, a la lluvia, a las hojas que van cayendo..... Nada y todo, una frase: "Mira más allá de tus orejas" Y de pronto vuelve a ver el cielo estrellado, y bajo el comienza a caminar de nuevo por el bosque....
¿Y? ...... ¿Es un cambio de estación? ¿La estrella ha desaparecido? ¿Y donde va una estrella cuando desaparece? ¿Los zorros también hibernan como los osos? ¿Y la familia del zorro? ¿Y su madre y el resto de cachorros?
No he parado de hacerme preguntas... ¿Será esta la finalidad del libro?... No tengo ni idea, pero lo pienso comprar, por la preciosa cubierta, faltaría más.
(Tit:El zorro y la estrella Bickford-Smith, C. Penguin Random House, 2017)
Comentarios
Publicar un comentario