La chica de tinta y estrellas


Un nuevo acierto editorial de Ático de los Libros el de esta joven escritora británica (1990 Londres) y su debut, galardonado con dos premios (Waterstones Children's Book y British Book of the Year) que te mantiene en vilo hasta la última página, siguiendo un antiguo mapa que cobra vida por arte de magia, con el agua de un río muy especial, el Arintara, y que, sin embargo, está condenado a chamuscarse en el fuego de los infiernos. Los infiernos que moran en las entrañas de la isla...
¿Me he adelantado un poco? Quizá si, es que me he emocionado y me he venido arriba, ¡perdón!. Comencemos por el principio.

Isabella vive en la isla de Joya y sueña con poder, algún día, recorrer los territorios inexplorados y dibujar un mapa del mundo, como bien le ha enseñado a hacer su padre. Sin embargo la isla, desde que llegó el gobernador Adori, es una cárcel para todo aquel que quiera respuestas (mucho menos aventuras) o sólo vivir en paz.  Pero esto no es todo, es tan sólo, digamos, un pequeño contratiempo. Cuentan las leyendas de la existencia de un demonio (Yote) que amarró y doblegó la isla que en otros tiempos navegaba libre por los mares de todo el mundo. Los animales comenzaron a desaparecer, las gentes a enfermar, y todo se fue cubriendo de una capa negruzca que impide la vida. Tan sólo una joven heroína de nombre Arinta, hace miles de años, le hizo frente con su espada. ¿Mito o realidad?

En el ahora, en la dura realidad de Joya, el cuerpo de una niña es encontrado en los jardines gubernamentales, ha sido asesinada. Isabella y Lupe (la hija del gobernador) las mejores amigas que pueda haber, discuten por este acontecimiento. Los problemas se agravan, aún más, si cabe (que cabe) cuando Lupe decide demostrar a su amiga que no es como su padre, y a caballo se interna en las tierras inexploradas, en un viaje que cambiará el destino, no solo de los que deben ir tras sus pasos para salvarla, si no de toda la isla.

Con la cartografía como hilo argumental, y la amistad como telón de fondo, la autora cuenta una historia muy original donde las leyendas, el destino, y las estrellas acompañan al lector que ve como el desenlace se acerca, y no queda tiempo para arrepentimientos, tan sólo para mostrar lo que de verdad importa. ¿Y qué es? Leer el libro, no os lo podéis perder, merece la pena pasar unos momentos de angustia.

"El truco está en dejar suficiente espacio para lo que aún desconoces. Cualquiera es capaz de dibujar un mapa de los sitios donde ha estado, pero sólo un cartógrafo sabe dibujar un mapa para que encajen los lugares hacia donde todavía tiene que llegar"

" (...) no siempre hace falta un mapa para encontrar el camino de vuelta, aunque a menudo ayuda. Ahora, dime, ¿en qué crees tú?".

(Tit: La chica de tinta y estrellas. Millwood Hargrave, K. Ático de los Libros, 2017)

Comentarios

Entradas populares