La última astrónoma
Confieso que he caído de lleno en lo que sé que no debo hacer: generar ningún tipo de ilusión antes de abrir un libro y comenzar su lectura. Pero en mi favor hay que reconocer que el título genera muchas, pero muchas, expectativas. Error, no hacer caso de un título bien elegido porque lo importante (como en el cuento de La Bella y la Bestia) está en el interior y, ¡horror!, ahí, en el interior, comienzan a naufragar mis expectativas. Veamos el motivo, aunque en realidad hay más de uno.
Vega, la protagonista, es una adolescente de diecisiete años que además de ver morir a su madre debe asumir la idea, en ese mismo momento, de que ella es la última astrónoma. Ser la última astrónoma la capacita para salvar al mundo de una terrible enfermedad que deja a las personas ciegas, sordas, y finalmente acaba con ellas. Su objetivo es llegar al mar, pero antes debe encontrar al Arquitecto, el único que sabe cual es el camino, el único que puede guiarla. Poco tiempo antes de ponerse en camino aparece pa, que en un principio el lector identificará como su padre, un feriante, un vendedor de elixires "curalotodo" que pasa más tiempo de viaje que en su casa. Junto a su "supuesto" padre comienza un camino en busca de ese Arquitecto al que debe reconocer por un anillo en forma de compás. Diversas peripecias les llevarán hasta un pueblo donde conocerá a Grillo, un poco mayor que ella pero más resuelta, salvaje y segura de si misma que la llevará hasta Noah, August y un grupo de chavales que, cómo pueden, se buscan la vida hasta que ella aparece y los Teóricos, que la persiguen, se encargan de disolverlos (eufemismo de eliminarlos) A partir de este momento los tres, Grillo, Noah y Vega comenzarán un viaje sin retorno hasta el mar para tratar de parar la enfermedad que tarde o temprano les afectará a todos.
Ambientada en un presunto "salvaje Oeste americano" en la que los Teóricos son los malos, ellos los buenos, y una persecución al estilo "Dos hombres y un destino" a la que no se ve fin, La última astrónoma es una novela pretenciosa (literalmente: pretende ser algo que no es) cuya trama mantiene al lector completamente perdido en un suspense continuo que no se aclara (es un decir) hasta el final, aunque en realidad sea éste un final abierto. Los personajes apenas perfilados, salvo Vega que es realmente insufrible (se comporta como una idiota insensata, hasta ella misma lo dice, continuamente), y Holt que es realmente malo malísimo. Noah, el aparentemente enamorado podría haber dado más juego, lo mismo que Grillo cuya puesta en escena presagiaba más emociones.
¿Es un western? ¿Es una novela de ciencia ficción? ¿Es una historia de amor? ¿Es...? Pues eso, que no se sabe muy bien que estás leyendo (hasta el final, paciencia) hasta que quedan dos capítulos y exclamas: ¡Ah! ¿en serio?
Frases pretenciosas, "el tiempo se me escurre entre las grietas de la mente", "El eco de las palabras de mi madre me escuece como una punzada persistente que nunca de va del todo". Tópicas situaciones, descripciones manidas en cualquier western, "El salón está a rebosar de aquellos que no temen quedarse despiertos...", "Los dos hombres sentados en el otro extremo de la barra me miran tanto a mi como a la botella...", "El hombre del salón que llevaba la corbata de cordón, el hombre que me inmovilizó en el campamento minero, el que me apuntó con la pistola..." Poblados polvorientos, una mina abandonada, cuatreros, el agua como recurso vital en manos de una banda de pequeños delincuentes, las escenas de la cantina... Prácticamente, durante todo el libro piensas que estás leyendo una aventura del salvaje oeste hasta que... Hasta que llega el final y descubres que la autora te ha estado mintiendo todo el tiempo, que no sería grave por aquello de la licencia del escritor, pero si lo es porque durante capítulos enteros ha mantenido una constante intriga sin que sucediera absolutamente nada, sin que se sepa porque demonios tienen que llegar al mar, sin que se sepa la importancia del personaje de la astrónoma, sin que se sepa a que viene lo del salvaje oeste si al final resulta que... ¡Por supuesto que no voy a destripar el final! ¿Por quién me habéis tomado?
¿Me ha gustado? Creo que no... pero no estoy muy segura. Hasta este punto me ha sorprendido, no os digo más.
La última astrónoma (Shea Ernshaw. Ediciones Urano 2023)
Comentarios
Publicar un comentario