Quiero ser escritora
En realidad elegí este libro en cuanto vi el título. Siempre he querido ser escritora, desde que era enana, más incluso que la protagonista de esta historia. Una historia contada de modo distinto, a medio camino entre el diario y el manual. Las ilustraciones, pocas y llenas de fuerte colorido, están en el centro del libro.
El comienzo resulta ser la tipica escena entre una madre, una hija adolescente y su habitación. El zafarrancho de limpieza a la que es obligada le permite descubrir un diario de cuando era pequeña, y que le servirá de ayuda para presentarse al curso de literatura que quiere hacer, por supuesto sin que sus padres se enteren, porque ella lo que más quiere ser en este mundo es SER ESCRITORA... lo dicho, igualito que yo.
María Verónica, la protagonista, se convertirá en Mia, como intérprete principal de una obra que necesita ser contada y bien contada, por lo que a lo largo del libro y utilizando el diario nos resuelve dudas de redacción, de contenido y de estilo. En definitiva nos enseña como se lleva a cabo la creación de una obra literaria a medida que a ella le van sucediendo cosas, de forma paralela, solapando los dos tiempos: cuando es pequeña y el momento actual.
Conoceremos a su familia, a sus padres, a su hermano Berni, a su tia Rosa, Rha de nombre artístico porque es una pitonisa, y de la que Mia se siente muy orgullosa, su amiga Genni, y el chico que le gusta Sean que, casualmente, como tambien quiere ser escritor, también quiere apuntarse al mismo curso. El libro se divide en capitulos según las historias que va narrando en el diario: Mia la Pitonisa, la bailarina de tango, la científica o la etruscóloga.
¿Conseguirá Mia salir con el chico que le gusta, acabar el relato a tiempo y apuntarse al curso?.
Tit: Quiero ser escritora. (Zannoner, Paola. Mare Nostrum Comunicación, 2008)
Comentarios
Publicar un comentario