Las maletas encantadas


"A los animales de mirada parecida a la humana, compañeros nuestros en el mundo, porque sin ellos, la Tierra sería una tristeza".

Con esta dedicatoria el cuento no podía decepcionarme... y no lo ha hecho. Bellísima dedicatoria, sin duda, al menos a mi, declarada enamorada de la Naturaleza, me lo parece.
Argumento: La aparición de una misteriosa maleta en medio del bosque desata una serie de acontecimientos, en los que los animales serán los auténticos protagonistas, y donde descubriremos lo tramposo que puede llegar a ser el lagarto, lo desconfiada que se vuelve la musaraña, o lo ingenuo que resulta el caracol.
Tras una serie de percances entre unos y otros, debe ser el alce, juez de temporada del bosque, quien medie, y propone un juego para ver quien adivina el contenido de la maleta, y por tanto quien se la queda, porque, aunque al parecer hay una ley en el bosque: "Si uno se encuentra algo abandonado y sin dueño, puede quedárselo sin pedir permiso a nadie", no es aplicable para algo tan especial como esto.
Dicho juego supondrá un buen ejercicio de imaginación para averiguar lo que contiene, y de este modo desde el mirlo y la urraca, hasta el conejo y la marmota, pasando por el tejón o la ardilla, todos ofrecen su parecer de lo que debe contener la dichosa maleta.
A medida que transcurre la narración, la incertidumbre crece, y más aún cuando surge una noticia inesperada que lo complica todo: la aparición de humanos con más maletas: ¿tendrán algo que ver con la maleta misteriosa? ¿qué contendrá cada una de ellas? ¿serán estos humanos de fiar? ¿pueden existir humanos que entiendan el lenguaje de los animales?.....
Bien escrito, fácil, muy fácil de leer, divertido, aleccionador pero sin caer en la moralina, y con un final esperanzador.
(Tit: Las maletas encantadas. Gisbert, José M. Ed.Narval, 2011)

Comentarios

Entradas populares