La tarta de hadas

¡JAJAJAJAJAJA!....... ¿Me he vuelto loca?.....¿Por qué comienzo de esta manera, a carcajada limpia?.... Pues muy sencillo, porque es lo primero que hice cuando terminé de leer este divertidísimo álbum y, os lo prometo, me tiré un buen rato riendo, para asombro de la gente que había en la sala Infantil - Juvenil de la biblioteca a la que voy.
Os cuento, muy por encimita, porque hay que leerlo, ver las ilustraciones, de principio a fin, para disfrutarlo de verdad. Prohibido saltarse hojas, ni comenzar por el final, ni hojearlo....no. Para poder reír como una loca/o hay que llegar a su apoteósico y desternillante final, página por página. Así que voy a enumerar las situaciones, hasta donde pueda, porque no quiero desvelar nada..... ¿Vale?.... ¿Me seguís?..... Ok!.

1.- Un "niño" hambriento que grita: "¡Papá, tengo hambre!"
2.- Un "padre" que hornea una tarta muy especial
3.- Un "niño" no muy convencido de que "ESO" sea lo que su "padre" dice que es
4.- Unas hadas sin alas, unas babosas jugosas y crujientes...
5.- Una duda... ¿Dragones o sapos?
6.- Una promesa: ¿Si me la acabo toda me haces una demostración? ..... "Si insistes... ¡COME!
7.- Una dura decisión: "Atención....tres, dos, uno..... ¡Allá voy!....

¡JAJAJAJAJA!.....¡¡Por favor no os lo perdáis!!.... niños, mayores, niños acompañados, personas humanas y no humanas de 0-110 años....Bueno, también es verdad que todo el mundo no tiene el mismo sentido del humor, ¡claro!, pero creo que si lo hacéis como os he dicho: abrirlo, ir página por página, y llegar al final, SIN ADELANTARSE, hasta el más cardo borriquero echará, aunque solo sea, una sonrisa. Quizá yo tuviera el día tonto, que puede ser (tengo tantos), pero estoy convencida que merece la pena para pasar estos calores, y compartir risas con los peques.
(Tit: La tarta de hadas. Escoffier, M.; Di Giacomo, K. Kókinos, 2014)

Comentarios

Entradas populares