Querido Atticus
"A mi me ha venido la regla, he ido a un funeral, y mi padre está borracho en el sofá. ¿Cómo ha podido un verano que parecía tan prometedor cuando apareció, ponerse las zapatillas deportivas e irse corriendo?"
Las expectativas "normales" de una niña de doce años, que acaba de terminar el colegio y se dispone a tomar las vacaciones de verano, podrían ser recibir el primer beso, acabar el trabajo de literatura que le ha mandado su profesor favorito o conseguir que su padre le deje agujerearse las orejas para lucir unos preciosos pendientes que ha visto en un centro comercial. Esas podrían ser las expectativas veraniegas de alguien como Lisa, sin embargo su compañera de colegio y amiga, Sarah Nelson es diferente, porque tiene una familia diferente, una vida diferente que lo complica todo, o quizá es que la vida, a veces, es así, diferente.
Este es un libro magnífico, sinceramente me esperaba otra cosa, y sin embargo lejos de decepcionarme, muy al contrario, me ha sorprendido. Una historia que, a pesar de ser narrada por una niña de doce años, precisamente por las circunstancias que le tocan vivir, y por sus características personales, muy inteligente y más madura de lo que cabe, te engancha.
A ratos tierna, y en otros momentos dura, tremendamente realista, pero romántica y soñadora, es una conjugación perfecta de nobleza, honestidad y madurez. Un proceso, éste de madurar, que no sabe de aplazamientos cuando las circunstancias te empujan a ello: una madre internada en un psiquiátrico, un padre borracho, un hermano gemelo muerto. Una vida de huidas hacia ninguna parte porque los problemas, ella bien lo sabe, te siguen donde quiera que vayas. Una vida de soledad e incertidumbre que comparte con Planta, escribiendo en sus diarios, y coleccionado palabras nuevas que aprende consultando en un diccionario. Palabras como disoluto, fútil, sigiloso, palpable o sublime. Palabras que no son muy habituales en el vocabulario de una niña de doce años.Y es que esta Sarah Nelson ha aprendido mucho en poco tiempo, y este verano que comienza le enseñará aún mucho más.Supongo que el hecho de que Matar a un ruiseñor de Harper Lee sea su libro favorito ya dice mucho de ella. La carta que le escribe a su madre antes de ir a visitarla al hospital, casi al final del libro, es maravillosa, no os extrañéis si derramáis unas cuantas lágrimas... yo lo hice.
El comentario que aparece en la contraportada, ya sabéis, el que te cuenta un poco de que va el libro, no le hace ningún favor.... "En lugar del típico verano aburrido de Sarah Nelson, éste verano podría resultar...un verano extraordinario." se queda muy corto. Muy recomendable lectura. Dicen que cuando un libro es bueno no importa en realidad si se trata de literatura infantil o juvenil, ¿no?, pues aquí tenéis un ejemplo. No dejéis de leerlo, por favor, a mi me ha emocionado, y eso que al principio no estaba muy convencida.... una agradable sorpresa, sin duda.
(Tit: Querido Atticus . Harrington, K. RBA, 2014)
Comentarios
Publicar un comentario