A través del espejo


Nada hay como prohibir que hagas una cosa para que...efectivamente, la acabes haciendo. Así que me dispongo a contaros que me ha parecido esta obra de Carroll...desobedeciendo el titulo de la anterior entrada (jejeje).

"Invaden un País de Maravillas
Dormir, soñar mientras pasan los días,
Dormir en tanto que el verano expía.

Es como ir por un caudal corriendo,
Ligero y tan fugaz como un destello...
La vida, dime, ¿es algo más que un sueño?"

Partiendo de lo absurdo, del sin sentido, de una concepción del espacio/tiempo algo inusual, y de una estrafalaria forma de diversión, entenderemos perfectamente lo que trata de contarnos Alicia, que a su vez le contará a su hermana, que a su vez cuenta Lewis Carroll, que a su vez cuenta Lostfish con sus atrevidas y enigmáticas ilustraciones, que a su vez trato de contaros yo, que...

¡Un momento, un momento un momento!....

"¿Querría por favor decirme - dijo Alicia - que significa esto?"

Tal vez sea sólo una niña, pero lo cierto es que la pobre demuestra una gran lucidez tratando de razonar ante lo que parece cosa de locos... Flores que hablan, discuten y chillan, abejas-elefantes, tiendas que se convierten en barcas, personas que aparecen, desaparecen, encogen, engordan, ahora estamos bajo el agua, ahora no, palabras que no significan nada, pero a la vez definen algo...

" Era cenora y los flexosos tovos
en los relonces giroscopiaban, perfibraban.
Misvolos vagaban los borogovos
y los verdirranos extrarrantes gruchisflaban"

¡Por favor!...por supuesto que sé lo que significan estas palabras...¿vosotros no?....  Es muy sencillo.

"- Giroscopiar es dar vueltas y más vueltas como un giroscopio. Perfibrar es vibrar y perforar, o hace agujeros con un taladro.

- Y relonces será, supongo, el césped que rodea a los relojes de sol, ¿no? - dijo Alicia, sorprendida de su propio ingenio.

- Exactamente. Y relonces, también, silabeando las iniciales por su relación con la longitud del cesped...delante y detrás del cuadrante solar..."

¿Entendido no?. Ya os decía yo que era fácil.




Todo tiene su explicación: Alicia se encontraba jugando una partida de ajedrez con su hermana, o con ella misma, no lo recuerdo muy bien, y a su vez juega con sus dos gatitos y con la madre de estos que les está lavando. Entonces decide aventurarse en el espejo, para ver que tal va en el mundo que hay allí detrás, que además de estar del revés, lógicamente, está un poco destartalado. Y cuando está allí dentro debe tener cuidado de poder seguir la partida junto a las piezas que se va encontrando: peones, reinas y reyes, caballos, unicornios...¿el unicornio es una pieza de ajedrez?...ni lo se, ni me importa, pero allí está, junto con un huevo (¿cocido?) subido a un muro, unos ratones que se llevan a la mil maravillas con unas abejas, un pudin que habla porque acaba de ser inmediatamente presentado con toda educación..... ¡acabáramos!...pues si, acabamos con el postre antes de comenzar a comer, es lo que tiene estar a este lado del espejo.... 



" - ¡Qué impertinencia! - dijo el Pudin - ¿Te gustaría que te cortaran a ti un buen cacho desgraciada?"

¿Cómo vas a comerte algo que te acaban de presentar de manera tan cortés?...... 
¿Alguien está entendiendo algo?...Lo siento, disculparme. Parece ser que no puedo reseñar este libro, me he contagiado de tanta locura y no puedo hacer las cosas con normalidad.....

 ¡Oh!...tan sólo decir que la conclusión, después de ver estas magnificas ilustraciones (que darían para una reseña propia, y no me posiciono ni a favor ni en contra) es que los personajes tienen...mala circulación (naricitas y deditos rojos) Ejejejejej....... ¡OLRATURFSID A!

(Tit: A través del espejo. Carroll, Lostfish, Norma, 2014)


Comentarios

Entradas populares