El mundo secreto de Basilius Hoffman. El ladrón de sueños
Si eres un enamorado de los gatos, éste es tu libro, no te lo puedes perder. Cada capítulo va encabezado por una frase relativa a estos maravillosos compañeros felinos de algún personaje famoso. Y la historia, primera aventura de Basilius Hoffman, gira en torno a unos mininos muy peculiares, la diosa gata egipcia Bastet, los sueños de los niños, y los poderes de un bastón, que como los del anillo de Tolkien hacen peligrar la supervivencia de la humanidad.
Y todo esto comienza en el momento en que Peter, llega al caserón donde vive su tío Basilius, para pasar las vacaciones de Navidad. ¡Menudas vacaciones le esperan!. Porque su tío es famoso, no sólo por ser historiador, arqueólogo y aventurero, si no por tener una facilidad sorprendente de meterse en líos. De este modo comienza la saga del profesor Basilius Hoffman. (Creo que no me voy a perder ninguna de sus aventuras, os aconsejo que hagáis lo mismo)
En esta primera aventura Peter tendrá que dejar atrás sus miedos, madurará con cada tropiezo que, lejos de ser simples, pueden llegar, incluso, a costarle la vida, y conocerá las traiciones y debilidades de las que son capaces los seres humanos. Aprenderá mucho sobre la historia de los gatos, Egipto, sus dioses, y lo duro que es el mundo de la investigación, pero también tendrá la oportunidad de divertirse, hacerse más fuerte y valeroso de lo que nunca llegó a pensar que podría ser. Y todo ello con la ayuda de su tío y de los personajes (Rivka, Gabriel, Jim-Jim...) que va conociendo gracias a él.
Un relato magnífico, entretenido, con referencias a algunos clásicos, al que, desde mi humilde opinión, le sobra la última parte que se hace un poco cansina. Aún así es una buena historia para leer y disfrutar, cuya moraleja, si es que se puede decir que la tenga, no es otra que aprender a disfrutar del verdadero hogar, que a menudo teniéndolo tan cerca no lo apreciamos como se debe.
(Tit: El mundo secreto de Basilius Hoffman. El ladrón de sueños. Cimadevila, F. M. Sushi Books, 2014)
Comentarios
Publicar un comentario