Los amigos

 
"Un tío mío me dijo hace mucho, mucho tiempo que morirse es dejar de respirar. En aquel entonces no le creí. Pero ahora sé que no es verdad. Vivir es algo más que respirar. Y morir tiene que ser algo más que dejar de respirar, supongo"

La muerte es un tema apenas reflejado en la literatura para niños. Es un tema tabú, incluso para los adultos, y por lo que a los niños se refiere, no podría ser de otro modo. Kazumi Yumoto, en ésta que fue su primera novela, se atreve con él y con una sencilla, tierna y por momentos trágica historia, nos cuenta como se enfrentan a ella tres amigos.
Es una historia conmovedora, cada muchacho tiene sus propias penas, y es por eso que maduran sin darse cuenta enfrentándose a ellas del mejor modo que se les ocurre. Es una historia que te hace llorar si, pero también reír. Y es que, como dice Kiyama en esta primera frase que he rescatado y que aparece en la solapa del libro... "vivir es algo más que respirar, si..." y eso lo descubren los tres chavales precisamente cuando pretenden descubrir como es eso de morirse, y no se les ocurre otra cosa que expiar a un anciano al que, según uno de ellos, le queda poco tiempo de vida.
Sin embargo, será precisamente la figura del anciano quién tendrá un papel decisivo en la vida de los tres muchachos. Con él aprenderán sobre la compasión, la amistad, la generosidad, la tristeza, el olvido, la soledad.... aprenderán a valorar la vida, y con ello madurarán. Unas vacaciones dan para mucho cuando se viven intensamente.

Leer esta novela es un buen modo de acercar a los niños el tema, pero también una buena forma de que los adultos nos quitemos ese resquemor a hablar de ello. Os animo a que lo leáis, sin ninguna duda y... no voy a decir aquello de.... "a pesar de todo" porque... ni mucho menos es así.

" - ¿Que qué pasará? ¿Si muere solo?
Me pregunté que pasaría. Sólo, sin amigos, sin familia. Si pronunciara unas últimas palabras, y nadie estuviera allí para escucharlas, ¿flotarían en el aire hasta desvanecerse? ¿Desaparecerían como si no hubiera dicho nada, como si nunca hubiera hablado? Algo como "no quiero morir" "me duele" "tengo miedo" o "he sido muy feliz"

"... y gracias a eso han inventado el avión ¿no? Así que si hay aviones que vuelan más rápido que el sonido ¿porque no tengo un padre en casa?"

"¿Aceptaré morirme si aprendo a hacer algo bien? Me gustaría encontrar algo así, algo que me permitiera morirme contento, incluso aunque no lo dominara del todo. No sé si vale la pena vivir ni no encuentro nada."

"Mi madre jugueteaba con el tenedor y un trozo de lechuga. Volvió a coger la copa de vino. Delante de mi había una hamburguesa en su punto y unas zanahorias impecables; pero por alguna razón, no sabían a nada."

"Si el viejo hubiera vivido más le hubiera contado mis cosas y él me habría dado consejos (...) Seguro que me habría escuchado (...) Ahora se que no lo haremos. Me siento solo al pensarlo, muy solo... Pero también se que es mi problema (...) Vivió siempre lo mejor que pudo. Dentro de mí me repito: "Yo también lo haré lo mejor que pueda"."

(Tit: Los amigos. Kazumi Yumoto. Nocturna, 2015)

Comentarios

Entradas populares