La caja de los recuerdos en Octubre Ilustrado (II)
A través del contenido de una caja, una niña nos explica el valor real de las cosas que guardamos. Una canica, un pájaro de trapo, una pulsera, unas cuantas hojas secas, un rotulador de punta fina, un puñadito de migas... ¿Quién no ha guardado algo en espera...? ¿En espera de qué?. Pues eso es lo que se plantea la niña dueña de la caja y sus tesoros, que las cosas tienen más valor si se les da la oportunidad de que tengan su propia vida. Así que a partir de ese momento va liberando la canica, que tira rodando calle abajo, las migas, que las ofrece a los peces de un estanque, una pulsera, que decide vender en un mercadillo... .
"Quién sabe dónde estarán las cosas que dejé marchar", se pregunta.
Lo último que hace es dejar el pajarillo de trapo junto a la ventana... Es de trapo, pero un pájaro a fin de cuentas.
"... tú que eres un pajarito, y todos los pajaritos vuelan, así que tú también puedes volar... ¿Eso te lo crees?". Le pregunta al pajarillo tieso junto a la ventana.
¿Y tú?. ¿Crees que el pajarito, aún siendo de trapo llegó a volar?
(Tit: La caja de los recuerdos. Castagnoli, A. Alsenault, I. OQO, 2010)
"Quién sabe dónde estarán las cosas que dejé marchar", se pregunta.
Lo último que hace es dejar el pajarillo de trapo junto a la ventana... Es de trapo, pero un pájaro a fin de cuentas.
"... tú que eres un pajarito, y todos los pajaritos vuelan, así que tú también puedes volar... ¿Eso te lo crees?". Le pregunta al pajarillo tieso junto a la ventana.
¿Y tú?. ¿Crees que el pajarito, aún siendo de trapo llegó a volar?
(Tit: La caja de los recuerdos. Castagnoli, A. Alsenault, I. OQO, 2010)
Comentarios
Publicar un comentario