La evolución de Calpurnia Tate


- Ya te pregunté una vez y no me contestate: ¿de qué hablas con él?
- Caramba Harry, hay muchas cosas de qué hablar. De bichos y serpientes, gatos y coyotes, de árboles y mariposas y colibríes, de nubes, del clima y del viento... Están los osos y las nutrias, aunque cada vez es más dificil encontrarlos por aquí. Están los barcos balleneros, o...
- Está bien.
-Los Mares del Sur y el Gran Cañón. Los planetas y las estrellas...
- Que si, que si.
- Los principios de destilación (...) las leyes de Newton los prismas y los microscópios, el...
- He dicho que vale.
-La gravedad, la fricción, las lentes, los prismas...
- Ya me hago una idea.
- La cadena alimentaria, el ciclo de la lluvia, el orden natural... Harry, ¿a donde vas?

Calpurnia Virginia Tate es la única chica de un total de siete hermanos. Tiene doce años y un afán por aprender inagotable. Pero no por aprender cualquier tontería. ¡Por supuesto!

- Calpurnia - me llamó - ¿otra vez al río?
- Si mamá - contesté con mi mejor voz de niña buena, alegre y obediente.
- Tráeme primero tu costura.
- ¿Qué?
- No digas "qué" de ese modo, hija. Tráeme tu costura y ya hableremos de ir al río. ¿Y donde está tu gorro? Te van a salir pecas.

Último año del siglo XIX, Estado de Texas, clase media alta, mujer... con estas papeletas el aprendizaje de Callie consiste en ser una buena esposa y todo lo que esto conlleva: cocinar asados de carne, tartas de manzana, coser, tejer calcetines y hacer remiendos. Todo lo que ella odia. A ella lo que le gusta es leer, aprender, y descubre que su abuelito puede enseñarla muchas, muchas cosas. Su abuelito y un libro de un señor llamado Darwin que ella comienza a leer aunque le resulta complicado.

Es un libro maravilloso cuyo final me ha dejado sin palabras porque me ha decepcionado. Me ha sabido a poco, me esperaba otra cosa, otro desenlace... aunque bien es cierto que no tiene sentido que haya desenlace porque la vida sigue, sin más, e imagino que eso es lo que quiere dar a entender la autora. No sé, paranoias mías, no me hagáis mucho caso.

A pesar de todo (y en esto me incluyo) es una lectura fantástica sobre el despertar a la ciencia de una pequeña, inquieta y espabilada. A la ciencia y a la vida, porque además de sus visitas al río, al laboratorio de su abuelo y biblioteca, ella sigue con las clases en el colegio, las peleas con sus hermanos, las confidencias a su mejor amiga Lula, y... si, las clases de cocina, costura, tejido de calcetines, aunque con diferentes resultados, no demasiado vistosos.

Me ha encantado ser testigo de la culminación de un descubrimiento, y de la evolución de Callie que se intuye en cada capítulo. Capítulos que comienzan con una cita del famoso naturalista. Además de ser un buen libro para aprender sobre el método científico, resulta muy divertido por el personaje protagonista, sus salidas de tono, pensamientos, y preguntas son, a menudo, desternillantes, y llenas de una gran inteligencia. 
Una lectura muy entretenida, y, a la vez, didáctica. Recomendable para todas las edades (de hecho el libro está en la Sala de Adultos de la biblioteca) Seguro que os gusta... a pesar del final jejeje.
(Tit: La evolución de Calpurnia Tate.Kelly, J. Roca Editorial, 2009)


Comentarios

Entradas populares