Corre, corre, Mary corre
¡Me encantan las ilustraciones de este libro! Y dicho esto, que no podía dejar de decir, os cuento de que va este cuento jejeje
Primero de todo, decir que Mary es una santa, una santa muy trabajadora que tiene, ya lo veréis al final, su carácter (¡y menos mal que es así!)
¿Qué significa el final del otoño en una casa de campo? Pues que llega el invierno, pensaréis. Ya, pero eso en una casa significa mucho, pero mucho trabajo, y si no que se lo digan a Mary: recoger manzanas, hacer mermeladas, talas árboles, plantar nabos, limpiar guisantes, hacer queso, también mantequilla, ahumar jamón, recoger tomates maduros para hacer conservas, apilar leña, avivar el fuego...Si además de tooooodo esto tienes que atender las peticiones de alguien tirado cómodamente en su sillón favorito. ¡Qué barbaridad! ¡Vaya paciencia la de Mary! Corre, corre, y sigue corriendo hasta que...hasta que se cansa de correr.
Un final muy divertido, como no podía ser de otro modo. Una buena historia para explicarles a los peques el significado de las palabras cooperación, ayuda y ¡CARA DURA! Jajajaja.
No tengo más remedio que mostraros algunas de sus imágenes donde, por cierto, nunca falta un minino negro ¿lo veis?
(Tit: Corre, corre, Mary corre. N.M. Bodecker. Lumen 2001)
Comentarios
Publicar un comentario