La negra historia de Jimmy Mortimer


"Jimmy Mortimer se encuentra muy solo. Hacer amigos nunca se le ha dado bien, pero tener que cambiar de casa constantemente tampoco ayuda a ello. Su única vía de escape es su libreta y un humor entre gris y negro, que le acompaña a todas partes.
Sin embargo, en su nueva casa, descubrirá que todo aquello que nos hace infelices también es la llave que abre la puerta a otro mundo y que, para mantener guardada esa puerta y contener la oscuridad, se necesita un guardián" (Esta es la sinopsis que aparece en la solapa del libro)
Mi opinión personal es que a la historia le falta originalidad (chaval solitario condicionado por los continuos traslados de residencia propiciados por el trabajo de su padre); está repleta de herramientas utilizadas en otras obras, tanto literarias como cinematográficas (La Alicia de Carroll, las películas de Tim Burton, la serie El alquimista de Michael Scott...); el protagonista no es creíble porque para tener 16 años su comportamiento, su lenguaje, son muy infantiles; echo en falta una buena localización, unos personajes (padres) más trabajados... En fin, lo de siempre: la lucha del bien contra el mal, donde siempre gana el primero, la importancia de los valores como la amistad, la importancia de la confianza en uno mismo, la lealtad... pero poco más. Para fans incondicionales del autor (componente del grupo Auryn).
(Tit: La negra historia de Jimmy Mortimer. Lafuente, D. Montena, 2017)

Comentarios

Entradas populares