Tres besos


Abril recibe como regalo de su 16 cumpleaños un billete de avión a Sarajevo, donde su madre colabora como terapeuta de adolescentes con secuelas de la guerra de los Balcanes. Allí conoce a Samir un joven bosnio que va siempre con su flauta a cuestas y que, aunque a veces la desenfunda y parece tener intencion de tocar alguna melodía, se limita a acariciarla sin que salga jamás ni una sola nota. Ambos vivirán una tierna historia de amor marcada por tres besos que ella mantiene en el recuerdo con profunda desesperación.
Pero Tres besos no solo narra una historia de amor, también es la historia de otros personajes, de sus miedos, de sus miserias, la historia de una conmovedora ciudad de Sarajevo en ruinas, las ruinas arquitectónicas pero sobre todo las ruinas humanas de los supervivientes.
Abril lo cuenta todo, lo recrea todo, siete años después de haber estado allí, de haber vivido su historia de amor, siete años después de aquellos tres besos que le cambiaron la vida para siempre, porque siete años después recibe noticias de Samir y ella corre a su encuentro. Y allí está, tras siete años de silencio, como si nada hubiera pasado, como si el tiempo se hubiera detenido entre aquellas ruinas de la preciosa ciudad balcánica. La adolescente ha dejado paso a una mujer que a punto está de licenciarse en medicina, pero que espera, en la terminal del aeropuerto de Barajas, dispuesta a reanudar una historia que no debió interrumpirse nunca...

"- ¿Sabes? los besos también se clavan en el alma, pero para curarnos.
  - Hoy lo he descubierto.
Nunca había imaginado Abril una declaración de amor resumida en una frase tan corta".

La historia pierde mucho al final porque ata argumentos casi a la fuerza, de manera muy brusca, y algunos personajes como Ivo, parte fundamental en la historia de Samir, quedan apenas esbozados, se desvanecen,  y sin embargo podrían dar mucho de si. A pesar de esto, merece la pena leerlo, es una historia muy real, romántica, pero sobre todo viva (curioso, haciendo tanta referencia a la muerte) y nos acerca a una parte de la historia de Europa, muy cercana, tanto en el tiempo como en lo físico. Porque la Guerra de los Balcanes sucedió en pleno siglo XX, mientras el resto de europeos la vivimos impotentes, mezcla de desidia, estupor y olvido, ante los intereses de los políticos de medio mundo...
En definitiva esta historia entreteje entre los escombros de una ciudad en ruinas una historia de amor que ayuda a superar el horror, la soledad, y la desesperanza de una guerra.
(Tit: Tres besos. Álvarez, B. Edebé, 2010)


Comentarios

Entradas populares