El viento en los sauces




                                       
Y para celebrar la entrada número 100 algo muy especial.
 Este libro hay que leerlo con mucha calma para poder disfrutar las descripciones que hace el autor, de las "preciosas" casas de los protagonistas, así como de las "suculentas" comidas que preparan. Porque gracias a esas extensas descripciones, somos testigos de la singular vida de: un topo, un ratón, un sapo, y un tejón, además de los diferentes animalillos que se ven inmersos en las aventuras de estos sociables, encantadores, elegantes y pulcros....¿animales?.
El libro nos habla del amor al hogar, a la Naturaleza, a veces cruel, pero sobre todo nos habla de amistad. Una amistad inquebrantable que, a pesar de las dificultades, pero sobre todo a pesar de los defectos de cada uno de ellos, no impide que todo acabe como empezó, en perfecta armonía.
Es este un clásico de la literatura inglesa, que en nada tiene que envidiar a Winnie de Poo o a Peter Pan, siendo todos ellos contemporáneos. Un clásico de principios del XX que aún puede leerse con auténtico placer, bien entrado el siglo XXI. ¿Será verdad que la buena literatura no tiene edad?.
Una entrada muy especial que he querido celebrar también mostrando algunas de las cubiertas más bonitas que he encontrado. Las ilustraciones, lógicamente, hacen honor al texto. Divertidísima es la de la página 257 (Editorial Valdemar, 2008) que muestra al Sapo vestido de lavandera, con cara de "ido" conduciendo un coche de la policía. A disfrutarlo!!!
(Tit: El viento en los sauces. Grahame, K. Valdemar, 2008)                                                             


Comentarios

Entradas populares