Los juegos del hambre
Completamente de acuerdo en que el libro es adictivo, como dice S. King, que es tremendamente emocionante, con un ritmo endiablado, muy bien escrita y conmovedora, en ocasiones, también. Pero no creo que sea una historia recomendable para cierta edad, y lo digo porque sé que ha habido casos en que han tenido pesadillas después de leerlo, y no me extraña, la verdad.
¿Qué les pasa a los norteamericanos con esa visión suya del mundo tan particular en que todo se ve envuelto en violencia, agresividad, y futuros cataclismos?´. ¡Señor, que agobio!. Parto de la base que yo tengo una visión del mundo más amable, cierto, y que las obras en las que tengo el corazón encogido por la angustia no son mis favoritas, pero... aún así las leo, como es este caso.
Al grano, ¿de qué va este libro?, pues según mi humilde opinión, y mira que he de reconocer que engancha, es una simbiosis entre un capitulo de "Frank de la jungla" y un reality show. Muy desencaminada no voy, porque la propia autora dice que la idea le surgió un día mientras veía la televisión, mezclando informaciones de la guerra con un reality. Tipico tópico americano.
El caso es que una guerra por la supervivencia deja a Norteamérica dividida en 13 distritos controlados por el Capitolio, (esto ya de por si suena fatal). Pero llegaron los Días Oscuros, cuando los distritos lucharon por la supervivencia y la necesidad de salir de la decadencia, mientras El Capitolio, gracias a sus avanzadas tecnologías, consigue la sumisión de doce distritos y la aniquilación del decimotercero (por aquello de la mala suerte sería); y para que todo el mundo recuerde que los Días Oscuros no se deben repetir, no se les ocurre otra cosa que inventarse Los Juegos del Hambre, que no es más que una sangrienta competencia en la que un chico y una chica de cada distrito deben luchar a muerte: El que pierde muere, el que gana obtendrá fama y riqueza. Y así de triste es la cosa hasta que llegan Peeta y Katniss, los dos protagonistas de esta especial "multiaventura", con su fingida, o no, historia de amor para dar "vidilla" entre tanta muerte, porque de lo que si hay mucho es de esto último: muertos.
¿A que es una historia de lo más conmovedora?. Yo estoy deseando leer el segundo libro tan sólo para ver como evoluciona su historia de amor....¡Ay! que romanticona soy, no tengo remedio. Y es que al final los seres humanos nos movemos por amor...aunque por el camino haya que matar a unos cuantos. Recomendable lectura, aunque si eres de estómago delicado y cierta sensibilidad, hazlo con sumo cuidado. Ya sabes, hay que leer de todo para poder criticar luego, eso si sin acritud.
(Tit:Los juegos del hambre. Collins, S. Molino 2012)
Comentarios
Publicar un comentario